Espectrometría
PMI
Espectrometría Óptica
Surgió con el estudio de la interacción entre la radiación y la materia como función de la longitud de onda (λ). En un principio se refería al uso de la luz visible dispersada según su longitud de onda, por ejemplo por un prisma. Más tarde el concepto se amplió enormemente para comprender cualquier medida en función de la longitud de onda o de la frecuencia. Por tanto, la espectroscopia puede referirse a interacciones con partículas de radiación o a una respuesta a un campo alternante o frecuencia variante (ν).
PMI (Identificación de Material Positiva) FRX
La Identificación Positiva de Materiales (PMI) es el análisis e identificación de un material, tipo de aleación con la que están compuestos, para establecer la composición leyendo las cantidades por porcentaje de sus elementos constituyentes.
Espectrometría de emisión óptica (OES)
Se usa para el análisis de elementos metálicos en muestras sólidas. Un arco eléctrico o chispa se pasan por la muestra, calentándola a alta temperatura para excitar los átomos. Los átomos de analito excitado emiten luz en varias longitudes de onda que pueden ser detectadas mediante métodos espectroscópicos comunes.